Términos y Condiciones de IN-VOICE.AI

1. INFORMACIÓN GENERAL

A continuación, se establecen los Términos y Condiciones Generales de Uso (en adelante CONDICIONES GENERALES), que regirán la relación entre el usuario que contrate y utilice la aplicación informática llamada IN-VOICE.AI (en adelante IN-VOICE.AI) y/o use alguno de los servicios que se ofrecen en IN-VOICE.AI (en adelante los SERVICIOS) y el responsable de la misma.

El Servicio incluye la emisión, envío y almacenamiento de facturas electrónicas a través de la aplicación móvil durante el tiempo requerido por la legislación aplicable.

A los efectos de las presentes CONDICIONES GENERALES, se considerará CLIENTE a todo aquel que contrate el uso de IN-VOICE.AI y/o, de algún modo, utilice los SERVICIOS (en adelante el CLIENTE).

Los SERVICIOS se encuentran en continua evolución y desarrollo de nuevas herramientas que aporten valor a IN-VOICE.AI.
Cuando se modifique alguna de las herramientas que implique un cambio en las presentes CONDICIONES GENERALES, se realizará el mismo, procediendo a publicarse y actualizar las mismas; por lo que, se recomienda leer periódicamente las presentes CONDICIONES GENERALES.
Las CONDICIONES GENERALES actualizadas estarán disponibles, en todo momento, en el sitio web del responsable de IN-VOICE.AI, https://in-voice.ai/.

El CLIENTE aceptará dichas modificaciones, desde el momento en que siga utilizando IN-VOICE.AI y/o alguno de los SERVICIOS.
La utilización de ciertos servicios ofrecidos a los CLIENTES, puede encontrarse sometida a condiciones particulares propias que, según los casos, sustituyen, completan y/o modifican las presentes CONDICIONES GENERALES. Por lo tanto, con anterioridad a la utilización de dichos servicios, el CLIENTE deberá leer atentamente y aceptar las correspondientes condiciones particulares propias de cada servicio (en adelante las CONDICIONES PARTICULARES) que se publicarán en los mismos medios que las CONDICIONES GENERALES.

Asimismo, el uso de IN-VOICE.AI y/o de los SERVICIOS implica necesariamente el acceso y tratamiento de la información que el CLIENTE introduzca en IN-VOICE.AI; por lo que, puede suponer un acceso y tratamiento de los datos personales de responsabilidad del CLIENTE por parte del responsable de IN-VOICE.AI. En consecuencia, se regulará en el correspondiente apartado la relación de encargado de tratamiento existente entre el CLIENTE y responsable de IN-VOICE.AI (en adelante el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO).

El uso de los SERVICIOS, implica al CLIENTE la plena aceptación de las disposiciones incluidas en las presentes CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO, en las versiones publicadas en el momento en que el CLIENTE utilice IN-VOICE.AI y/o los SERVICIOS.

En caso de que el CLIENTE no esté de acuerdo con lo establecido en las citadas condiciones, no deberá seguir utilizando IN-VOICE.AI, ni ninguno de los SERVICIOS.

Asimismo, en el caso de que el CLIENTE no esté de acuerdo con alguna de las modificaciones que se efectúen en las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO, deberá de dejar de utilizar IN-VOICE.AI y/o los SERVICIOS; dado que, su contratación y utilización, supone la aceptación de las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO en el momento de dicha utilización.

2. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE

El responsable y titular de IN-VOICE.AI es GERGELY FALUS - Y7812595S con domicilio en España, PTDA COMETA I NUM 11 Localidad/Población CALP-CALPE 03710 CALP (ALICANTE) y con N.I.F. número Y7812595S (en adelante el RESPONSABLE)

3. CONDICIONES DE USO DE IN-VOICE.AI

3.1.   DESCRIPCIÓN DE IN-VOICE.AI

Email de contacto: Formulario https://in-voice.ai/

IN-VOICE.AI es una aplicación informática, ideada y creada por el RESPONSABLE, para prestar a través de la plataforma web https://in-voice.ai/, toda una serie de funcionalidades y servicios a los CLIENTES; entre los cuales, se encuentran las siguientes:

  • Confección, envío y archivo de facturas y presupuestos.

Los CLIENTES podrán elegir entre los planes de pagos descritos en la web.

Para poder utilizar IN-VOICE.AI y/o contratar los SERVICIOS, será necesario registrarse de la forma que se establece a continuación:

El CLIENTE deberá facilitar, como mínimo, los siguientes datos:

  • Nombre de la compañía o de la persona física titular de la cuenta de IN-VOICE.AI.
  • Email de la compañía o de la persona física titular de la cuenta de IN-VOICE.AI.
  • Contraseña

En el proceso de contratación y/o registro, el CLIENTE deberá indicar si ha leído y acepta la POLÍTICA DE PRIVACIDAD, las CONDICIONES GENERALES y CONDICIONES PARTICULARES y CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO aplicables a cada caso.

Es importante que el CLIENTE lea detenidamente estos apartados, puesto que contienen información relevante sobre sus derechos, sobre la forma de tratamiento y obtención tanto de sus datos personales como los datos personales de responsabilidad del CLIENTE; así como las normas que regulan y vinculan la utilización de IN-VOICE.AI y la relación entre el CLIENTE y el RESPONSABLE.

Cuando el CLIENTE haya confirmado que desea registrarse, el RESPONSABLE le remitirá un correo electrónico confirmando su registro.

El CLIENTE podrá acceder a su cuenta, modificar o cancelar los datos facilitados, mediante el procedimiento fácil y gratuito que se establece e informa en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

La cuenta y la “CONTRASEÑA” de cada CLIENTE son únicas, personales e intransferibles y, por tanto, no podrán comunicarlo a ningún tercero ni ceder su uso.

El CLIENTE será responsable por todas las operaciones efectuadas por él y/o por cualquier operación que se efectúe desde un dispositivo asociado a su cuenta; ya que, el acceso a la misma está restringido con el uso de su “NOMBRE DE USUARIO” y “CONTRASEÑA”, de conocimiento exclusivo del CLIENTE, debiendo salvaguardar la confidencialidad de la misma para evitar accesos no autorizados.

El CLIENTE se compromete a notificar al RESPONSABLE de forma inmediata y por medio idóneo, cualquier uso no autorizado de su cuenta; así como el ingreso por terceros no autorizados a la misma. Se aclara que está prohibida la venta, cesión o transferencia de su cuenta  bajo ningún título.

El RESPONSABLE se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o cancelar un registro previamente aceptado, sin que esté obligado a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización o resarcimiento.

Una vez que el CLIENTE se haya registrado, accederá a la ZONA DE CLIENTES, mediante el ingreso de su “EMAIL” y “CONTRASEÑA”.

El CLIENTE podrá realizar en IN-VOICE.AI las actividades descritas anteriormente, debiendo realizar un uso de IN-VOICE.AI conforme a lo dispuesto en las presentes CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO; así como a la legalidad vigente en el país donde reside y del país de residencia del RESPONSABLE.

En caso de causar baja como CLIENTE de IN-VOICE.AI, por cualquier motivo, se bloqueará automáticamente el acceso a la información contenida en la cuenta del CLIENTE, y el RESPONSABLE podrá borrar todos los datos del CLIENTE o conservarlos y custodiarlos, durante el tiempo legalmente establecido.

3.2.   ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO

Tal y como se ha establecido anteriormente, la contratación y/o el uso de IN-VOICE.AI y/o de cualquiera de los SERVICIOS, supone el conocimiento y aceptación de las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO por parte del CLIENTE.

Mediante la aceptación del presente contrato, el CLIENTE declara:

  • Que es una persona mayor de edad y/o con capacidad para contratar, conforme a las leyes generales de contratación del Estado donde reside.
  • Que ha leído previamente, comprende y acepta las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO.

3.3.   OBJETO DE LAS CONDICIONES DE USO

En virtud de las presentes CONDICIONES GENERALES, el RESPONSABLE otorga al CLIENTE una licencia del derecho de uso de IN-VOICE.AI, no exclusivo, revocable y no sublicenciable; todo ello, con sujeción a los límites, términos y condiciones establecidos en las presentes CONDICIONES GENERALES y, en su caso, en las CONDICIONES PARTICULARES.

En contraprestación por la licencia otorgada, el CLIENTE se obliga a pagar la cantidad dineraria contratada en las presentes CONDICIONES GENERALES, en su caso, en las CONDICIONES PARTICULARES y de acuerdo al procedimiento establecido en las mismas.

El pago es requisito esencial para obtener los derechos de uso de IN-VOICE.AI otorgado en las presentes CONDICIONES GENERALES, no constituyendo éste la compra de los programas o aplicaciones informáticas ni de los títulos, ni derechos de autor correspondientes.

3.4.   PRECIO Y FORMA DE PAGO

IN-VOICE.AI es una herramienta de pago, con diferentes planes de precios según las facturas mensuales que se generen. El plan de precios viene descrito en la web y podrá ser modificado previo aviso de 30 días.

Para utilizar el servicio, primero debes registrarte en la aplicación móvil. Después del registro, el proveedor de servicios ofrece 10 opciones de emisión de facturas gratuitas.

Luego podrá adquirir un paquete de 20, 50 o 100 facturas por las tarifas indicadas en el sitio web del Proveedor de Servicios.

MONEDA: Los pagos se realizarán en euros (EUR) a menos que se indique lo contrario en la página de contratación o en la propia factura. El importe del plan deberá abonarse por anticipado, pues es una condición para que el plan contratado se active en la cuenta del CLIENTE.

MODIFICACIONES Y/O ACTUALIZACIONES: In-voice.ai. se reserva el derecho de modificar las capacidades y funcionalidades de los planes y las tarifas de forma unilateral y en cualquier momento, sin otorgar al CLIENTE con dicho cambio ningún derecho a indemnización.

¿QUÉ DURACIÓN TIENE EL ACUERDO?

El contrato tendrá la misma duración que el servicio, salvo que la normativa disponga lo contrario en relación a alguno de los términos del presente Acuerdo.

Este Acuerdo vincula a In-voice.ai. y CLIENTE que acepta el mismo y no puede ser cedido salvo que el nuevo beneficiario acepte las condiciones de este Acuerdo y que el anterior CLIENTE siga siendo responsable de las obligaciones contraídas en el Acuerdo antes de dicha cesión. Cualquier otro intento de cesión o traspaso se considerará nulo de pleno derecho.

¿QUÉ DURACIÓN TIENE EL SERVICIO?

IN-VOICE.AI no tiene permanencia. Puedes dejar de utilizar el programa en cualquier momento, así como eliminar tu cuenta y todos tus datos de nuestros servidores.

¿POR QUÉ MOTIVO SE PUEDE EXTINGUIR EL ACUERDO?

El contrato de servicios se celebra por tiempo indefinido con la salvedad de que cualquiera de las partes podrá rescindirlo con un preaviso de 30 días. En este caso, el Cliente tiene la opción de descargar sus facturas almacenadas en los servidores. Una vez transcurrido el plazo de rescisión, el Proveedor de Servicios podrá eliminar permanentemente las cuentas del Cliente de sus servidores.

En caso de rescisión del presente Acuerdo:

  • Los derechos otorgados por una parte a la otra cesarán con efecto inmediato (a menos que se disponga de otro modo en este Apartado), IN-VOICE.AI te proporcionará tus datos, así como la capacidad de exportarlos, durante un periodo de tiempo legalmente razonable y a los precios de In-voice.ai. vigentes en ese momento aplicables para el Servicio,
  • Tras un periodo de tiempo legalmente razonable, In-voice.ai. eliminará los Datos del CLIENTE,
  • cada una de las partes aplicará de inmediato todos los esfuerzos comercialmente razonables para devolver o destruir cualquier otra Información confidencial de la otra parte, si así se solicita.

¿Y QUÉ PASA CON LOS DATOS QUE HAY EN MI CUENTA SI DEJO DE USAR EL SERVICIO?

En caso de terminación del servicio, el cliente podrá descargar sus recibos en cualquier momento a través del elemento de menú “Facturas” de la aplicación móvil.

En un principio mientras la cuenta continúe operativa, todos los datos introducidos en las cuentas se conservarán intactos. Esos datos sólo se borraran si alguno de los CLIENTES los borra manualmente o si se solicita la eliminación completa de la cuenta.

Una cuenta de un CLIENTE se considerará caducada si, estando con el "Plan Gratuito", no accede durante un tiempo de 1 año. En ese momento, IN-VOICE.AI eliminará todos los datos del CLIENTE de su base de datos.

3.4.1.   SERVICIO "ADJUNTAR FICHEROS A GASTOS"

El RESPONSABLE no se hace responsable del contenido de los ficheros subidos a nuestro servidor, la responsabilidad del contenido de los fichero siempre será del CLIENTE.

El uso o intento de uso ilícito o fraudulento de esta funcionalidad por parte del CLIENTE, supondrá su baja automática del servicio y la denuncia por parte del RESPONSABLE ante las autoridades pertinentes.

El RESPONSABLE se reserva el derecho de cancelar la licencia de uso así como la prestación del servicio de mantenimiento y uso de IN-VOICE.AI y/o los SERVICIOS contratados, si el pago ha sido realizado con métodos fraudulentos, dándose de baja automáticamente la cuenta de cliente de IN-VOICE.AI y bloqueando el acceso a la información contenida en dicha cuenta, todos ello, sin perjuicio de las posibles reclamaciones del RESPONSABLE al CLIENTE por las cantidades debidas.

3.5.   PLAZO Y VIGENCIA DE LAS CONDICIONES DE USO

Los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES entrarán en vigor en la fecha de celebración del presente contrato entre el CLIENTE y el RESPONSABLE y serán efectivos para ambas partes a partir de la fecha de registro para el uso de IN-VOICE.AI y/o de los SERVICIOS.

3.6.   OBLIGACIONES ESENCIALES DEL RESPONSABLE

El RESPONSABLE se obliga al cumplimiento de las siguientes obligaciones esenciales:

  • Garantizar el correcto uso de IN-VOICE.AI y/o de los SERVICIOS contratados con el CLIENTE de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente contrato y en particular en estos TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES.
  • A comunicar al CLIENTE la configuración de hardware y equipos necesarios para el óptimo uso de IN-VOICE.AI y/o los SERVICIOS, junto con las instrucciones necesarias de uso de los mismos.

3.7.   OBLIGACIONES ESENCIALES DEL CLIENTE

El CLIENTE se obliga al cumplimiento de las siguientes obligaciones esenciales:

  • A utilizar la APLICACIÓN INFORMÁTICA sin incurrir en acciones ilegales o ilícitas, o contrarias a lo establecido en las CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO.
  • No dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar IN-VOICE.AI o impedir la normal utilización o disfrute de la misma.
  • No realizar ningún intento de violación de niveles de acceso, manipulación incorrecta de datos, duplicaciones y exportaciones de datos o informaciones protegidas por propiedad intelectual u otros derechos legales, intentar el acceso a áreas restringidas de los sistemas informáticos del RESPONSABLE o terceros, introducción de programas, virus o cualquier otro dispositivo que produzca o pueda producir modificaciones en el sistema informático del RESPONSABLE o de terceros.
  • No podrá ceder ni transmitir a tercero en forma alguna, los derechos licenciados mediante el presente contrato, ni permitir su uso a terceras personas, quedándole en definitiva prohibida la utilización de IN-VOICE.AI para cualquier otro fin que no sea la exclusiva satisfacción de sus propias necesidades de uso, o que no sea el uso descrito en IN-VOICE.AI; no pudiendo, de forma enunciativa pero no limitativa, arrendar, prestar, vender o sublicenciar IN-VOICE.AI o realizar actos que impliquen una violación del deber de protección de un bien propiedad del RESPONSABLE o de tercero.
  • No realizar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar, reproducir, traducir, modificar, versionar, comercializar, duplicar, transformar ni transmitir a persona o entidad, parcialmente o en su totalidad, en forma o por medio alguno, ya sea mecánico, magnético, por fotocopia o cualquier otro medio, o eliminar cualquier aviso de propiedad o etiquetas de IN-VOICE.AI, ni los diagramas lógicos, códigos fuente, objeto y/o el modelo de datos, sin previa y expresa autorización por escrito del RESPONSABLE y aún cuando alguna de dichas actuaciones fuera necesaria para su interoperatividad con otros programas o aplicaciones informáticas de terceros.
  • Proveerá los medios necesarios para garantizar, de forma enunciativa pero no limitativa, la no divulgación, copiado, duplicado, manipulado, reproducción, traducción, transformación o acceso por parte de terceras personas, o cualquier otro acto que impliquen una violación del deber de protección de un bien propiedad de tercero; debiendo por ello proteger y custodiar física y lógicamente IN-VOICE.AI y/o sus contenidos, procedimientos lógicos y mecanismos de acceso.
  • Utilizar IN-VOICE.AI respetando en todo momento lo dispuesto en la normativa de protección de datos, recabando el previo consentimiento de los afectados, cuyos datos se recojan en IN-VOICE.AI, facilitando a este efecto una dirección de correo electrónico o postal para que los receptores de los mismos puedan ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales.
  • Defender e indemnizar y, en todo caso, a mantener indemne al LICENCIANTE y/o sus proveedores, frente cualesquiera reclamaciones o acciones de cualquier tipo, así como cualesquiera gastos y costes (incluyendo, entre otros, los honorarios de los servicios jurídicos), que surjan o se deriven de la violación por parte del CLIENTE de las presentes CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y, en su caso, las CONDICIONES PARTICULARES y el CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO. Esta obligación permanecerá en vigor incluso tras la terminación de la relación del CLIENTE con el RESPONSABLE o del uso de IN-VOICE.AI.

4. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

IN-VOICE.AI, el sitio web https://in-voice.ai/, los contenidos de las mismas y sus distintivos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual e industrial españolas y por las leyes aplicables del país donde se utilice. Los derechos de propiedad intelectual e industrial existentes sobre IN-VOICE.AI, el sitio web https://in-voice.ai/ y/o los contenidos y diseños incluidos en las mismas; así como las marcas, nombres comerciales y diseños industriales contenidos en ellas, son de titularidad exclusiva de sus propietarios, estando reservado el uso y explotación de los mismos y protegidos por la ley.

Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública, transformación y/o puesta a disposición del público de todo o parte de IN-VOICE.AI, el sitio web https://in-voice.ai/ y/o los contenidos, diseños, marcas, nombres comerciales y diseños industriales contenidos en las mismas, sin la previa autorización expresa de su legítimo titular.

Por el uso de IN-VOICE.AI, el sitio web https://in-voice.ai/ el CLIENTE no adquiere ningún derecho sobre los mismos, pudiendo simplemente usarlos conforme a lo acordado en las presentes CONDICIONES GENERALES y/o, en su caso, CONDICIONES PARTICULARES.

La utilización no autorizada y/o la lesión de los derechos de propiedad intelectual e industrial existentes sobre IN-VOICE.AI, el sitio web https://in-voice.ai/, y/o sus contenidos y diseños, marcas, nombres comerciales y diseños industriales, dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

En caso de que el CLIENTE detecte cualquier actividad susceptible de vulnerar algún derecho de propiedad intelectual, industrial o de cualquier tipo de derecho, le rogamos que nos lo comunique enviando comunicación al siguiente email Formulario https://in-voice.ai/

5. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El RESPONSABLE garantiza que, el tratamiento de los datos personales del CLIENTE que se registre en la página web se realizará de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Europeo de Protección de datos (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de datos y Garantía de los Derechos Digitales y en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD que se establece a continuación:

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente de Protección de datos antes mencionada, se informa al CLIENTE que los datos que falicite, serán incorporados a un Fichero bajo la responsabilidad del responsable del tratamiento que es el RESPONSABLE. La información del CLIENTE disponible por el RESPONSABLE es la facilitada por el CLIENTE.

Asimismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

El RESPONSABLE se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

En cualquier momento en que se recojan datos del CLIENTE, éste último será consciente de ello y estará debidamente informado sobre el tratamiento que se le dará a los mismos, estableciendo un enlace a la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y las CONDICIONES GENERALES. El CLIENTE debe ser consciente y acepta expresamente que los contenidos que guarde en IN-VOICE.AI y/o los SERVICIOS se encuentran hospedados en servidores situados en Madrid de acuerdo a los niveles de seguridad y protección adecuados conforme a la normativa aplicable.

El RESPONSABLE ha puesto los medios técnicos y humanos que tiene a su alcance para asegurar lo máximo posible la seguridad y protección de sus sistemas de información, así como de los datos, información y contenidos del CLIENTE; sin embargo, no puede garantizar que terceros de mala fe puedan violar sus sistemas de seguridad; por lo que advierte especialmente al CLIENTE que se abstenga de archivar en su cuenta de IN-VOICE.AI, contenidos especialmente sensibles que puedan vulnerar derechos fundamentales, la intimidad y/o el honor o datos personales especialmente protegidos.

Asimismo, el RESPONSABLE recomienda al CLIENTE guardar una copia de seguridad periódica de todos los contenidos que guarde en su cuenta de CLIENTE.

El CLIENTE podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a oponerse a ser objeto de decisiones individuales automatizadas mediante comunicación escrita acompañada de fotocopia del D.N.I. dirigida a la siguiente email: Formulario https://in-voice.ai/

6. RESPONSABILIDAD

El RESPONSABLE no se responsabiliza de las interrupciones de IN-VOICE.AI, motivadas por causas de fuerza mayor o por circunstancias que estén fuera de su alcance.

El RESPONSABLE podrá interrumpir el acceso de forma temporal por medidas de seguridad, o reestructuración de los recursos informáticos, con el fin de mejorar el servicio de uso de IN-VOICE.AI. Estas interrupciones tendrán que estar debidamente justificadas y la interrupción será el tiempo más breve posible.

El CLIENTE manifiesta que conoce el hardware, el equipo y requisitos técnicos necesarios para el correcto uso de IN-VOICE.AI. En consecuencia, el RESPONSABLE no asumirá responsabilidad alguna por la inadecuación o por las infracciones en que incurra el CLIENTE por la utilización de IN-VOICE.AI.

El CLIENTE acepta que el RESPONSABLE no responderá ante ella o cualquier tercero de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del uso realizado por el CLIENTE de IN-VOICE.AI; de cualquier tipo de pérdida de información o datos al usar dicha aplicación; del retraso o fallos en el uso de la misma; de cualquier otro caso que exceda más allá del control razonable del RESPONSABLE; de la no entrega o error en la entrega de datos, vencimientos o pagos del CLIENTE; del procesamiento de cualquier información o modificación asociado a IN-VOICE.AI; del incumplimiento de cualquier obligación o de la ley por parte del CLIENTE al usar IN-VOICE.AI, no siendo responsable el RESPONSABLE de ningún tipo de daños indirectos, especiales o fortuitos (incluyendo la pérdida de beneficios) sin tener en cuenta si la forma de la acción es en contrato, agravio (incluyendo negligencia) u otra diferente.

El CLIENTE será el único responsable de la provisión y el pago de costes necesarios para asegurar la compatibilidad de IN-VOICE.AI con las demás aplicaciones informáticas accesorias o los equipos informáticos, incluyendo todo el hardware, software, componentes eléctricos y otros componentes físicos requeridos para acceder y usar IN-VOICE.AI, incluyendo de forma enunciativa pero no limitativa servicios de telecomunicaciones, acceso y conexión a Internet, links, navegadores, u otros programas, equipos y servicios requeridos para acceder y usar IN-VOICE.AI.

La utilización de IN-VOICE.AI no implica la aceptación, aprobación y/o conocimiento por parte del RESPONSABLE del uso que se haga de la misma; puesto que, el RESPONSABLE tan solo proporciona al CLIENTE el uso de IN-VOICE.AI, para realizar un correcto uso de la misma, conforme con lo establecido en las presentes CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD en la legislación aplicable. El CLIENTE, por tanto, es el único responsable del correcto uso de IN-VOICE.AI así como de la información y tratamiento de la misma contenida en su cuenta.

El RESPONSABLE cooperará, si es requerido por orden judicial o por las autoridades pertinentes, en la identificación de las personas responsables de aquellos usos que violen la ley.

Asimismo el RESPONSABLE declina toda responsabilidad por cualquier interrupción de IN-VOICE.AI y/o de los SERVICIOS, que se pudiese producir por la actualización o mejora de los mismos o por causas ajenas.

Los CLIENTES mantendrán indemne al RESPONSABLE, sus directivos, administradores, representantes y empleados, por cualquier reclamación o demanda de terceros relacionados con las actividades promovidas dentro de IN-VOICE.AI y/o de los SERVICIOS o por el incumplimiento de las presentes CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD y demás normativa que se entienda incorporada al presente o por la violación de cualesquiera leyes o derechos de terceros.

El CLIENTE no tendrá derecho alguno de reclamar indemnización de ningún tipo (directa o indirecta) por las interrupciones temporales o suspensión definitiva de IN-VOICE.AI ni de los SERVICIOS o de algún tipo de contenido, producto o servicio ofrecido en los mismos, declinando el RESPONSABLE toda responsabilidad, ya sea hayan producido las interrupciones o suspensiones por causas propias o ajenas.

Si el CLIENTE no está satisfecho con alguna parte de IN-VOICE.AI o de sus contenidos o servicios o con alguna parte de las presentes CONDICIONES GENERALES, la POLÍTICA DE PRIVACIDAD, su único y exclusivo recurso será dejar de utilizar IN-VOICE.AI y rescindir el presente contrato de la forma establecida en el mismo.

En ningún caso la responsabilidad del RESPONSABLE excederá de la cantidad total pagada por el CLIENTE al RESPONSABLE por la licencia de uso otorgada de IN-VOICE.AI. En caso de que la legislación aplicable no permita la exclusión de responsabilidad por daños indirectos o fortuitos, la responsabilidad del RESPONSABLE se limitará a la extensión mínima de garantías y responsabilidad permitida por Ley.

7. ENLACES (LINKS) y COOKIES

Si el CLIENTE enlaza con algún link o banner, diferente al sitio web https://in-voice.ai/, debe saber que se encontrará navegando por otro sitio de la red de Internet, cuyas normas de uso y política de privacidad escapan al control del RESPONSABLE; por ello, es conveniente que el CLIENTE revise dichas normas de uso y política de privacidad, a fin de averiguar la normas aplicables y el tratamiento que dan a sus datos personales.

Queda prohibida la inclusión de contenidos o prestación de servicios en páginas web de terceros que pudieran suponer un perjuicio para la imagen del RESPONSABLE o de IN-VOICE.AI y/o sus SERVICIOS, reservándose éste el derecho a prohibir, limitar, o exigir la cancelación de los enlaces (links) realizados, cuando así lo estime conveniente, sin que bajo ningún concepto esté obligado a abonar ningún tipo de compensación por dicho motivo.

8. MODIFICACIÓN Y ACTUALIZACIONES DE IN-VOICE.AI

El RESPONSABLE se reserva el derecho de modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin aviso previo, la presentación, configuración y contenidos de IN-VOICE.AI y de la presente licencia de uso en los términos que estime conveniente. El acceso o la utilización parcial o total de IN-VOICE.AI suponen la aceptación de la modificación o modificaciones realizadas.

Durante el tiempo de duración del presente contrato y sujeto a los términos y condiciones recogidas en el mismo, el CLIENTE tendrá derecho a recibir todas las actualizaciones que de IN-VOICE.AI vayan surgiendo, asumiendo sobre las mismas idénticos compromisos, en cuanto a sus limitaciones de uso y deber de custodia que sobre IN-VOICE.AI existan.

9. NULIDAD E INEFICACIA DE LAS CLÁUSULAS

Si cualquier cláusula incluida en las presentes CONDICIONES GENERALES fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las CONDICIONES GENERALES en todo lo demás, teniéndose tal disposición, o la parte de la misma que resultase afectada, por no puesta.

10. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE

En caso de que surja cualquier duda o discrepancia en relación con dichos contenidos, actividades, productos y servicios contratados, el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO y el CLIENTE, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten expresamente a la aplicación de la legislación española, siendo competentes los juzgados y tribunales españoles, y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Dénia. a menos que la ley aplicable especifique necesariamente una jurisdicción diferente o leyes diferentes.

11. REDACCIÓN DEL CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

Este Contrato de Encargado de Tratamiento ("CET") es la base de la relación entre usted, el Responsable del Tratamiento de Datos y IN-VOICE.AI, el proveedor del servicio, como Encargado del Tratamiento de Datos bajo la legislación de protección de datos, más concretamente, el Reglamento General de Protección de Datos ("RGPD"). Este es un acuerdo importante que constituye la base contractual para que procesemos los datos en su nombre. Explica cómo pueden procesarse sus datos y su propósito. Procesamos sus datos personales sólo según lo requerido y según sus indicaciones, tal como se describe en este acuerdo.

Este CET le asegura que nosotros, como su Encargado del Tratamiento de Datos, cumplimos con los requisitos estipulados en el RGPD. Además, puede estar seguro de que mantenemos los acuerdos necesarios con terceras partes. El CET se detalla a continuación para tu información.

11.1 CONTRATO DE ENCARGADO DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

11.1.1 INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES:

Responsable del Tratamiento de Datos: La persona física o jurídica que contrata con In-voice.ai., el uso de la aplicación informática llamada IN-VOICE.AI; El Responsable del Tratamiento de Datos, a su vez, será responsable de los datos personales que introduzca en IN-VOICE.AI.

Encargado del Tratamiento de Datos: In-voice.ai., titular y responsable de IN-VOICE.AI, encargado de gestionar y mantener dicha aplicación y; por tanto, encargado del tratamiento de los datos personales introducidos en IN-VOICE.AI por el Responsable del Tratamiento de Datos.

GERGELY FALUS y NIE: Y7812595S en adelante denominado el “Propietario”

Dirección: Ptda. 11 Cometa 03710 Calpe – Alicante.

Correo electrónico: falus.gergely@gmail.com

Cada uno una "parte"; juntos "las partes", HAN ACORDADO los términos de este contrato de Encargado de Tratamiento (en adelante "CET" o "Contrato") sobre protección de datos personales con respecto al tratamiento de datos personales cuando el cliente actúa como Responsable del Tratamiento de Datos y IN-VOICE.AI como Encargado del Tratamiento de Datos para cumplir con las obligaciones de servicio descritas en el acuerdo de servicios (detallado más abajo). Como parte del cumplimiento de estas obligaciones de servicio, IN-VOICE.AI procesará ciertos datos personales en nombre del Responsable del Tratamiento de Datos, de conformidad con los términos de este contrato. Cada parte acuerda y se asegurará de que los términos de este contrato también sean plenamente aplicables a sus filiales, las cuales puedan estar involucradas en las operaciones de tratamiento de datos personales para el proyecto definido en el acuerdo de servicios. Específicamente, IN-VOICE.AI se asegurará de que todos los subtramitadores operen dentro de los mismos términos que este Contrato al tratar los datos personales del cliente.

Los datos personales se definen como cualquier información relacionada con un interesado por la que se puede identificar en particular, directa o indirectamente, por referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de ubicación, un identificador en línea o uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de esa persona física o jurídica (cuando corresponda).

Todas las demás definiciones mencionadas en este documento, incluidos los términos Responsable del Tratamiento de Datos y Encargado del Tratamiento de Datos, están determinadas por las leyes de protección de datos correspondientes, incluido el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 de 27 de abril de 2016 (en adelante, "RGPD").

Los datos personales confidenciales no se consideran procesados bajo el servicio de aplicación ofrecido por el Encargado del Tratamiento de Datos y, por lo tanto, están excluidos de los términos de este Contrato.

Al suscribirte para utilizar el programa IN-VOICE.AI y aceptar los Términos y Condiciones, incluida la Política de Privacidad y este CET, las partes acuerdan bajo todas las leyes nacionales de protección de datos y bajo el RGPD que este Contrato rige la relación entre el Responsable del Tratamiento de Datos y el Encargado del Tratamiento de Datos, determinando el tratamiento de los datos personales por parte de IN-VOICE.AI de los datos del cliente. Este Contrato tiene prioridad, a menos que haya sido reemplazado por otro CET firmado que comunica su primacía sobre este Contrato.

El propósito del tratamiento del Encargado del Tratamiento de datos personales para el Responsable del Tratamiento es garantizar el pleno uso del servicio por parte de este último y permitir que este Contrato se cumpla. El Encargado de Tratamiento garantizará que se mantenga la seguridad suficiente de los datos personales en todo momento.

El Encargado de Tratamiento garantiza que el acceso y tratamiento de los datos personales de los ficheros necesarios para la correcta prestación del servicio objeto del presente contrato se realizará siguiendo las instrucciones establecidas por el Responsable del Tratamiento.

Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, la entidad Responsable del Tratamiento, pone a disposición de la entidad Encargada del Tratamiento, la información personal a los que tendrá acceso y resulten necesarios para la correcta prestación del servicio contratado.

Ambas partes confirman su autoridad para firmar el Contrato al hacerlo.

11.1.2 RESPONSABILIDADES DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS:

Utilizar los datos personales objeto del tratamiento, o los que recoja para su inclusión, solo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.

Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del Responsable del Tratamiento. Si el Encargado del Tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de Protección de Datos de la Unión o de los Estados miembros, el encargado informará inmediatamente al responsable.

No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del Responsable del Tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles. El Encargado de Tratamiento puede comunicar los datos a otros encargados del tratamiento del mismo responsable, de acuerdo con las instrucciones de éste. En este caso, el responsable identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación.

Si el encargado debe transferir datos personales a un tercer país o una organización internacional, en virtud del derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea aplicable, informará al responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.

Subcontratación.

En el caso de que el Encargado de Tratamiento tuviera que subcontratar todos o algunos de los componentes que conforman el servicio, y esto afectara las obligaciones establecidas por la normativa vigente en relación al tratamiento automatizado de datos personales en tanto que el subcontratista pudiera tener acceso a Datos Personales, el Responsable del Tratamiento autoriza expresamente al Encargado del Tratamiento a llevar a cabo las subcontrataciones indicadas en el siguiente párrafo, comprometiéndose a notificar al Responsable del Tratamiento la denominación social del tercero subcontratista así como el detalle de los componentes subcontratados según la normativa vigente.

Rack Forest Zrt: Almacenamiento en la nube

Proveedor de servicios de correo y alojamiento Rack Forest Zrt

El Encargado de Tratamiento informa que para la prestación de servicios de alojamiento de datos (hosting), tiene subcontratado dicho servicio con los siguientes proveedores homologados:

En este sentido el Encargado del Tratamiento informa que el tratamiento los datos asociados al servicio ofrecido están alojados en servidores dentro del Espacio Económico de la Unión Europea.

Este Contrato constituye el consentimiento previo específico y explícito del Responsable del Tratamiento de Datos para el uso por parte del Encargado del Tratamiento de Datos de subcontratistas de procesadores de datos, que a veces pueden estar fuera de la UE / EEE o de territorios aprobados por la Comisión Europea.

El Responsable del Tratamiento de Datos puede revocar este consentimiento en cualquier momento, pero al hacerlo termina la vigencia del Contrato y el Encargado del Tratamiento de Datos ya no podrá ofrecer el servicio.

Si se establece un subdirector o almacena datos personales fuera de los territorios aprobados por la UE / EEE o la Comisión Europea, el Encargado del Tratamiento de Datos tiene la responsabilidad de garantizar una base satisfactoria para transferir datos personales a un tercer país en nombre del Responsable del Tratamiento de Datos, incluido el uso de los contratos estándar de la Comisión Europea o medidas específicas que hayan sido aprobadas previamente por la Comisión Europea.

El Responsable del Tratamiento de Datos debe ser informado antes de que el Encargado del Tratamiento de Datos reemplace a sus subcontratistas. El Responsable del Tratamiento de Datos puede oponerse a un nuevo subencargado que trata sus datos personales en nombre del Encargado del Tratamiento de Datos, pero solo si el subencargado no trata los datos de acuerdo con la legislación de protección de datos vigente.

Si el Responsable del Tratamiento de Datos aún se opone al uso del subcontratista, puede finalizar su suscripción al servicio, sin el período de notificación habitual requerido, y luego asegurarse de que el subcontratista no deseado no trate sus datos personales.

Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su objeto.

Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.

Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimento de la obligación establecida en el párrafo anterior.

Asistir al Responsable del Tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas.

Cuando las personas afectadas ejerzan cualquiera de estos derechos ante el Encargado del Tratamiento, este deberá notificarlo al Responsable del Tratamiento, en un plazo máximo de 10 días.

Derecho de información. Corresponde al Responsable del Tratamiento facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.

Notificación de violaciones de la seguridad de los datos.

El Encargado del Tratamiento notificará al Responsable del Tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso, antes del plazo máximo de 48 horas, y a través de e-mail marcado con importancia alta, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.

No será necesaria la notificación cuando se improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la información siguiente:

  • Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos, inclusive, cuando sea posible, las categorías y número aproximado de interesados afectados, y categorías y número aproximado de registros de datos personales afectados.
  • Nombre y datos de contacto del DPD o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información
  • Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos
  • Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos. Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual, sin dilación indebida.

Si los datos personales son tratados exclusivamente por el Encargado del Tratamiento correspondería a este comunicar las violaciones de la seguridad de los datos a la Autoridad de Protección de Datos. La comunicación tendrá el mismo contenido descrito en los cuatro puntos anteriores. En el caso que la violación de la seguridad suponga un alto riesgo para los derechos y libertades de los interesados el encargado tendrá también que comunicar a éstos, en el menor tiempo posible, dichas violaciones de seguridad. La comunicación tendrá el mismo contenido descrito en los cuatro puntos anteriores.

Dar apoyo al Responsable del Tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos cuando proceda.

Dar apoyo al Responsable del Tratamiento en la realización de las consultas previas a la Autoridad de Control cuando proceda.

Poner a disposición del Responsable del Tratamiento toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.

Implantar las medidas de seguridad de acuerdo con la evaluación de riesgos realizada por el Responsable del Tratamiento.

En todo caso, deberá implantar mecanismos para:

  • Garantizar la confidencialidad, integridad, resiliencias permanentes de los sistemas y servicios del tratamiento.
  • Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  • Verificar, evaluar y valorar de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  • Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
  • En los casos en que la normativa lo establezca, designar un DPD y comunicar su identidad y datos de contacto al responsable.

Destino de los datos. Devolver los datos de carácter personal al Responsable del Tratamiento una vez cumplida la prestación del servicio.

La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el Encargado del Tratamiento.

No obstante, el Encargado de Tratamiento podrá conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.

11.1.3 RESPONSABILIDADES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS:

El Responsable del Tratamiento de Datos es responsable en todo momento de la precisión, integridad, contenido y fiabilidad de los datos personales procesados por el Encargado del Tratamiento de Datos. Ambos han cumplido todos los requisitos obligatorios en relación con la notificación u obtención de permiso de las autoridades públicas pertinentes con respecto al tratamiento de datos personales. Además, ambos han cumplido sus obligaciones de divulgación con las autoridades pertinentes con respecto al tratamiento de datos personales de acuerdo con toda la legislación de protección de datos aplicable.

El Responsable del Tratamiento responderá personalmente de cualesquiera infracciones, sanciones y multas que pudieran serle impuestos al Encargado del Tratamiento por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del RGPD, siempre que dichas infracciones, sanciones o multas no tengan su origen en el incumplimiento por el Encargado de Tratamiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato.

El Encargado del Tratamiento responderá personalmente de las infracciones en que pudiera incurrir en el caso de que destine los datos de carácter personal a otra finalidad, los comunique a un tercero o los utilice de forma irregular, así como cuando no adopte las medidas de seguridad establecidas en el Reglamento.

11.1.4 DURACIÓN DEL CONTRATO:

El presente contrato entra en vigor a la fecha de su firma y estará vigente hasta la fecha de terminación de relación de prestación de los servicios por parte del Encargado del Tratamiento a favor del Responsable del Tratamiento.

Una vez finalice el presente contrato, el Encargado del Tratamiento debe devolver al Responsable o a otro Encargado que designe el Responsable los datos personales, suprimiendo cualquier copia que esté en su poder, a no ser que sean necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

11.1.5 TERMINACIÓN DEL CONTRATO:

Una vez finalice el presente contrato, el Encargado del Tratamiento debe devolver al Responsable o a otro Encargado que designe el Responsable los datos personales, suprimiendo cualquier copia que esté en su poder, a no ser que sean necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En tal caso se guardarán de acuerdo con las garantías técnicas y organizativas dentro de IN-VOICE.AI.

11.1.6 JURISDICCIÓN:

Con expresa renuncia al fuero de pudiera corresponderles, ambas partes se someten de forma expresa a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Denia.

12 InVoice. AI. COMO ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS ADICIONAL:

12.1 DEFINICIÓN DEL SUBENCARGADO DE TRATAMIENTO:

De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (en adelante, "RGPD"), el Sub-encargado de Tratamiento es aquella persona, entidad, organismo o servicio que, bajo las instrucciones del encargado de tratamiento, trata los datos personales en nombre del responsable del tratamiento.

12.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:

En este caso, In-voice.ai actúa como sub-encargado de tratamiento para prestar servicios de alojamiento web del software In-voice.ai y el Partner actúa como encargado del tratamiento de los clientes a quienes ofrece servicios de soporte del software In-voice.ai.

12.3 SUBCONTRATACIÓN DEL TRATAMIENTO:

El Partner, como encargado de tratamiento, subcontrata a In-voice.ai, S.L. para prestación de servicios de alojamiento web, actuando como sub-encargado de tratamiento de los clientes a quienes el Partner ofrece el software In-voice.ai.

El Sub-encargado de Tratamiento se compromete a procesar los datos personales conforme a las instrucciones específicas que reciba del Encargado de Tratamiento.

12.4 OBLIGACIONES DEL SUBENCARGADO DE TRATAMIENTO:

El Sub-encargado de Tratamiento se compromete a:

  • a) Limitar el acceso a los datos personales a aquellos empleados, subcontratistas y proveedores que necesiten acceder a ellos para cumplir con sus obligaciones contractuales y proporcionar el servicio descrito.
  • b) Implementar medidas de seguridad técnica y organizativa adecuadas para garantizar un nivel de seguridad que proteja los datos personales, previniendo accesos no autorizados, la destrucción o pérdida accidental de los datos, y cualquier otra forma de tratamiento ilícito.
  • c) No subcontratar el tratamiento a otro sub-encargado sin la autorización previa, por escrito, del Encargado de Tratamiento, quien informará al Responsable de Tratamiento en caso de subcontratación adicional.
  • d) Notificar las violaciones de seguridad a su contacto en el Encargado de Tratamiento sin dilación indebida, en un plazo máximo de 48 horas, en caso de que se produzca un incidente de seguridad relacionado con los datos personales.
  • e) Cooperar con el Encargado de Tratamiento y el Responsable de Tratamiento en las evaluaciones de impacto de privacidad y las auditorías requeridas.

12.5 SUBCONTRATACIÓN ADICIONAL:

In-voice.ai recurre a otros subencargados para la prestación de servicios de alojamiento de datos (hosting):

  • Rack Forest Zrt: almacenamiento basado en la nube
  • Rack Forest Zrt: Proveedor de servicios de correo y alojamiento

In-voice.ai informa que el tratamiento los datos asociados al servicio ofrecido están alojados en servidores dentro del Espacio Económico de la Unión Europea.

Este Contrato constituye el consentimiento previo específico y explícito del Encargado del Tratamiento de Datos para el uso por parte de In-voice.ai de subcontratistas de procesadores de datos.

El Encargado del Tratamiento de Datos puede revocar este consentimiento en cualquier momento, pero al hacerlo termina la vigencia del Contrato y In-voice.ai ya no podrá ofrecer el servicio.

12.6 TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES:

El Subencargado de Tratamiento no transferirá los datos personales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) sin la autorización previa y por escrito del Encargado de Tratamiento y sin asegurar que existan garantías adecuadas conforme a lo establecido en el RGPD.

12.7 DURACIÓN Y TERMINACIÓN DEL TRATAMIENTO:

El tratamiento de los datos personales por parte del Sub-encargado de Tratamiento finalizará en el momento de la terminación del contrato entre el Subencargado y el Encargado de Tratamiento o cuando el Encargado de Tratamiento solicite la eliminación o devolución de los datos personales, de conformidad con lo estipulado en el contrato principal.

En tal caso, el Subencargado de Tratamiento deberá destruir o devolver los datos personales tratados.

No obstante, el Subencargado de Tratamiento podrá conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación del servicio.

12.8 RESPONSABILIDAD DEL SUBENCARGADO DE TRATAMIENTO:

El Subencargado de Tratamiento será responsable ante el Encargado de Tratamiento de cualquier incumplimiento de las obligaciones establecidas en este anexo y se compromete a indemnizar al Encargado de Tratamiento por cualquier daño que derive del incumplimiento de estas obligaciones, siempre que dicho daño sea ocasionado por un incumplimiento por parte del Subencargado de Tratamiento.

12.9 MODIFICACIONES A LA CLÁUSULA DE SUBENCARGADO DE TRATAMIENTO:

Cualquier modificación a esta cláusula deberá ser acordada por escrito entre el Encargado de Tratamiento y el Subencargado de Tratamiento.

13 LEY ANTIFRAUDE:

Artículo 201 bis, Ley 11/2021, 9 de julio.

Publicada en el Boletín Oficial del Estado el 10 de julio, la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego, entra en vigor de forma progresiva desde el 11 de julio de 2021.

En concreto el Artículo 201 bis nos marca infracción tributaria por fabricación, producción, comercialización y tenencia de sistemas informáticos que no cumplan las especificaciones exigidas por la normativa aplicable.

1. Constituye infracción tributaria la fabricación, producción y comercialización de sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión por parte de las personas o entidades que desarrollen actividades económicas, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:

2. Constituye infracción tributaria la tenencia de los sistemas o programas informáticos o electrónicos que no se ajusten a lo establecido en el artículo 29.2.j) de esta Ley, cuando los mismos no estén debidamente certificados teniendo que estarlo por disposición reglamentaria o cuando se hayan alterado o modificado los dispositivos certificados.

13.1 RESPONSABILIDADES:

Es importante subrayar que tanto fabricante, distribuidor o cliente tienen responsabilidades que afectan al marco de cumplimiento de esta ley. Como fabricante de software, In-voice.ai. esta activamente mejorando su software para siempre estar al nivel más alto de su cumplimiento, así como formando a sus comerciales y distribuidores.

En concreto en las responsabilidades del cliente final, en general aquella empresa, organización o autónomo que utiliza nuestro software, cabe subrayar las responsabilidades y obligaciones que se derivan de esta ley y que recaen en su lado, como por ejemplo utilizar un software actualizado que garantice el uso de la misma.

13.2 DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD:

Como fabricante de software tenemos un amplio compromiso para proporcionar herramientas informáticas y procedimientos seguros que reducen al máximo la posibilidad de uso fraudulento de nuestro software.

Pese a esto clientes, partners y distribuidores adquieren la responsabilidad de no utilizar o realizar cualquier acción orientada a realizar caja B, facturación en paralelo o incumplimiento de dicha ley en todo su contenido, así como cualquier modificación o desarrollo informático que pueda alterar las medidas de seguridad y cumplimiento de la ley.